
Si te encuentras en el momento de planear vivir la experiencia, es posible que te surjan dudas, aunque lo principal es tener claro que será algo positivo para tu vida. Seguro que en más de una ocasión has escuchado de quien lo realiza que es una vivencia que engancha. Sin embargo, hoy queremos ir más allá y recopilamos motivos por los que se debe hacer el Camino de Santiago.
Ayuda a conocerse mejor: Algunos peregrinos emprenden camino por motivos religiosos, pero también hay quien únicamente espera encontrar a su “yo” espiritual. No obstante, todos tienen en común el llegar a conocerse mejor a sí mismos. Sin duda el Camino de Santiago es un lugar perfecto para reflexionar y autoanalizarse.
Salir de la zona de confort: Hacer una ruta jacobea en un entorno diferente al de nuestro día a día nos pondrá al límite y cambiará el orden de nuestras prioridades valorando mucho más otros aspectos.
Apreciar lo que de verdad es importante: El Camino muestra el poder del ahora del que tanto se habla para vivir el presente sin preocuparse demasiado del futuro.
El compañerismo: aunque decidas caminar solo, la solidaridad y espíritu del peregrino se percibe igualmente, así como la hospitalidad de los habitantes en cada parada del recorrido.
Lo importante es llegar: puedes empezar donde quieras, lo único que es fino es el destino, La Catedral de Santiago de Compostela.
Descubrirás lugares increíbles: sendas milenarias, puentes, calzadas romanas, iglesias, restaurantes, albergues…
Una experiencia para toda la vida: una vez hecho el Camino, los peregrinos siempre dicen que nunca lo olvidarán y son muchos los que lo repiten o deciden realizar otras rutas, buscando eso tan especial que se siente al realizar el Camino.
Fuente: vivecamino.com