
En verano, el Camino atrae a más peregrinos debido a las vacaciones, ofreciendo una alternativa menos abarrotada a las playas y destinos turísticos tradicionales. Pero hay que tener en cuenta las ventajas y desventajas de hacer el Camino en verano.
Ventajas del Camino de Santiago en Verano:
- Días más largos: En verano, hay más horas de luz, permitiendo comenzar las etapas temprano y realizar trayectos más largos sin preocuparse por la oscuridad.
- Caminar con calma: La mayor cantidad de luz solar permite caminar a un ritmo más relajado, descansando y disfrutando del camino.
- Más servicios disponibles: Los establecimientos, bares y restaurantes están abiertos, lo que facilita encontrar lugares para descansar y recuperar energías.
- Conexiones sociales: La experiencia de socializar en el Camino es enriquecedora, con oportunidades para conocer a otros peregrinos y compartir historias y emociones.
- Fiestas locales: El verano coincide con fiestas locales en muchas áreas de España, lo que agrega una dimensión festiva al recorrido.
- Piscinas municipales: Muchos pueblos a lo largo del Camino tienen piscinas municipales abiertas en verano.
- Menos peso: La ropa es más ligera y reduce el peso de la mochila y hace que el recorrido sea más cómodo.
- Menos lluvia: El verano tiene menos probabilidad de lluvia, lo que hace que el Camino sea más cómodo al no estar expuesto a condiciones climáticas adversas.
Inconvenientes del Camino de Santiago en Verano:
- Masificación: El aumento de peregrinos en verano puede llevar a senderos llenos y alojamientos llenos. Las rutas más populares, como el Camino Francés, pueden estar particularmente concurridas.
- Planificación anticipada: Se recomienda planificar y reservar alojamientos con anticipación debido a la alta demanda.
- Calor: Las altas temperaturas pueden ser un desafío, por lo que se aconseja hidratarse y protegerse del sol.
Es importante contar con una buena preparación física, mantener una buena hidratación, minimizar el peso de la mochila y prestar especial atención al cuidado de los pies.
Fuente:viajecaminodesantiago.com